lunes, 27 de diciembre de 2010

Queridos Reyes Magos...

No sé si habré sido todo lo buena que debería, lo que sí sé es que lo he intentado y que este año 2010 he conseguido cosas importantes. ¿Me merezco una recompensa no? :)
Pues este año... QUIERODESEONECESITO:

- Un tratamiento de queratina brasileña para el pelo

- La colonia Daisy de Marc Jacobs, porque huele a una mezcla de todas las colonias que más me han gustado en mi vida... algo así como Donna Karan con J'adore y unos toques de Bright Crystal de Versace...


- El Eyeliner en gel, de Bobbi Brown, en negro

- El pincel para eyeliner nº 209 de MAC


- El cepillo iónico de cedras naturales, en nácar, de Sephora

- El Aceite de la línea India, de ICON, para el pelo



- El reloj de Swatch de la Core Collection, en beige


- El libro Lo mejor de la vida, de Rona Jaffe, Editorial Lumen


- Estos zapatos de Bimba y Lola



Y si queréis... podéis pasaros por ZARA, que de allí cualquier cosa me va a gustar ;)

GRACIAS!!!!

@Nata297 os desea FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!!!!!!







domingo, 12 de diciembre de 2010

Una Pop-Up y una Concept Store

Este post hay que leerlo obligatoriamente con Twinkle Twinkle Little Star, de Fredrika Stahl, de fondo :)


Es Navidad. Ahora sí. Y más que nunca se despierta en nosotros ese espíritu. Ese algo que nos lleva a querer pasar más tiempo con los nuestros. A querer regalar sin necesidad de recibir. A poner ilusión en un simple envoltorio de papel.


Hace unos días descubríamos dos blogs ideales: Romantique Maison & Vintage.
Y hoy os traemos un post muy relacionado con ese estilo vintage que ambos comparten. 


Estos días ha vuelto a Madrid la Pop-Up Store del estilo de vida industrial por excelencia: Madrid In Love.  Mobiliario, objetos de decoración y lámparas. Todo ello en un espacio que sólo permanecerá abierto hasta el próximo 15 de diciembre en la Calle Velázquez, 29. Es ideal para hacer un regalo especial, diferente en estas fechas. Os dejamos algunos de los rincones Enejota de esta tienda que nos encanta. 










Y siguiendo con esta filosofía de instalar en un espacio abandonado un tienda efímera...nos trasladamos a la Calle Hermosilla, 26 para encontrar la Concept Store Brocante.


Abrirá de momento hasta el 24 de diciembre pero después el espacio será reformado y volverá a abrir para quedarse con nosotros en Madrid. Merece la pena pasar por allí cuando ya es de noche. Tiene un encanto, una magia especial. La iluminación a base de velas le da un toque misterioso. El ambiente vintage también se respira aquí, en los muebles, en los objetos de decoración navideña y en la ropa que hay en la parte superior. 




Todo gira en torno a un patio central cubierto por una alfombra de hojas otoñales, iluminado por la luz de unas cuantas velas y decorado con un árbol de Navidad y una alfombra roja. En la planta de arriba, como si de una cabaña abandonada se tratara, encontramos un espacio para la moda más vintage.


Una chimenea con unas cuantas botellas de vino y un armario de madera nos daban la bienvenida. En el interior, diseños de SiSiMú, Ma Petite Juliet o Pigocha y fotografías de Jean Marc Manson

En la planta de abajo los objetos navideños de decoración llenaban cada rincón de la tienda. Muebles, sillas, armarios... En esta Concept Store se vende todo. 


Las flores también ocupaban cada rincón, dándole a la tienda ese toque chic campestre que tanto nos gusta


Geniales los adornos para colgar en el árbol de Navidad. Yo ya tengo estos corazones (por un precio medio de 4€) colgados en mi armario :) La cuerda y la madera son materiales que los hacen aún más especiales...




Nos encantaron estos originales bolsos de Celestina, de la mano de A-tipica Living


The Workshop Flores daba un toque de color a la decoración de la tienda.



Los chicos también tenéis un rincón en Brocante con el espacio de Scabal (trajes a medida)


Las sillas y muebles de Brocante son muy del estilo a las de Madrid in Love. Nos encanta el concepto.

Lo cierto es que con tiendas así por Madrid dan ganas de hipotecarse de por vida y empezar a decorar y decorar y decorar.... FELIZ NAVIDAD !!!

@Nata297



martes, 7 de diciembre de 2010

5 objetos de diseño imprescindibles

Unos por su valor emocional y, por lo tanto, intangible.
Otros porque nos hacen la vida más fácil.
Algunos porque son piezas diferentes en las que el diseño juega un papel más que fundamental y hacemos de ellos objetos de culto.
Pero todos comparten algo...


Objetos que, ante todo, conectan con el público. Y qué mejor que organizar una exposición para sacarnos una sonrisa a todos y hacernos ver que en la vida el 99.99% de lo que nos rodea es diseño.


Podrá gustar más o menos, pero sólo con ver su silueta ya reconocemos a uno de los osos que más venden en el mundo. TOUS


Las hay de muchos colores y sabores. En Navidad las colas para comprarlas dan vueltas a la manzana alrededor de las boutiques más importantes que tiene repartidas por el mundo. Su café es un modo de vida. NESPRESSO.


Sobran las palabras. Es el gigante de la manzana. Es APPLE


Se llama MARQUINA y es la aceitera/vinagrera con el mejor diseño del mundo. No gotea, qué más queréis...


Todo lo que hace este hombre es carne de polémica. No sabemos si su fin está bien logrado pero el diseño de este exprimidor lo ha convertido en el más famoso del mundo. PHILIPPE STARCK.

Diseño, Grandes Éxitos es la última exposición de la Sala Juana Mordó (Círculo de Bellas Artes, Madrid). Invita a la reflexión y seguro que a más de uno no le deja indiferente...





No imitéis nunca. Innovad sin miedo. Sólo así conseguiréis el éxito. 

@Nata297

lunes, 6 de diciembre de 2010

Los mejores brunch de Madrid

Un domingo de puente es una buena ocasión para hacer un brunch, esa mezcla de desayuno y comida que tanto nos gusta y que tan bien hemos asimilado en España. Ya era hora de que Enejota os recomendara sus sitios favoritos para desayunarcomer ;) Ahí va la selección:

CAFÉ OLIVER: es quizá el más mítico de todos. Siempre está llenísimo. Por 25 € podéis disfrutar de:zumo, bebida caliente, selección de bollería casera, pan con mermelada y mantequilla, un Actimel, y tres primeros y tres principales de los que nos encantan los huevos Benedictine y los pancakes con sirope de savia de arce. El ambiente es de lo más chic y el servicio de los camareros es inmejorable.


OLSEN: los rasgos nórdicos de este restaurante marcan completamente su oferta de brunch. Platos más fríos que calientes, salmón y ensaladas son los protagonistas en Olsen. Aunque cada fin de semana proponen dos opciones diferentes de platos. Nos encanta sobre todo su variedad de bagels caseros con mantequilla y la forma de presentar los platos.


IROCO: la comida de este restaurante del Grupo Vips está buenísima pero el fallo de Iroco es que no ofrece un menú cerrado de brunch. Al menos a Enejota eso le parece un fallo ya que el precio que terminas pagando es bastante superior a la media de 20 €. Cada uno elige la cantidad de platos que desee y los combina como quiere. Algo que le quita el encanto a todo buen brunch que se precie pero que se compensa con la posibilidad de personalizar la combinación. Nos encantan los huevos Benedictine y sobre todo el buen servicio y la decoración clásica del restaurante.




ENE: Ha sido un descubrimiento reciente y muy muy grato. Por 22 € puedes hacer desayuno, comida y prácticamente merienda y cena. Todo empieza con un combinado a elegir entre Bloody Mary (zumo de tomate con Vodka) y Mimosa (Champán con zumo de naranja) para seguir con una bebida caliente y una selección de bollería casera. La granola de frutos secos con compota de fresas y queso mascarpone y la tostadita de champiñones con jamón ibérico, nata agria y rúcula fueron los primeros. Y para terminar...unos huevos Benedictine con salsa holandesa. Además, ENE ofrece a sus comensales un postre final por si todo lo anterior no hubiera sido suficiente.


Por supuesto hay muchos más, cada vez está más de moda pasar un domingo con amig@s, en pareja o en familia disfrutando de esta genial tendencia gastronómica. Pero estos son algunos de los mejores de Madrid.

@Nata297

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Va de Baco y Serrat

Este post va de vinos. Y es que una, a medida que cumple años se vuelve más exquisita. Atrás quedaron las tardes de compartir unas patatas fritas en el McDonald's de Ópera con Time After Time de Novaspace. Ahora las sustituimos por una charla animada con un par de copas de vino mientras Serrat canta en un maravilloso catalán sus Paraules d'amor...

Ella qui sap on és,
ella qui sap on para.
La vaig perdre i mai més
he tornat a trobar-la.
 
Los 23 son mágicos. Porque el vino empieza a gustarte y porque empiezas a disfrutar más de los pequeños placeres de la vida. Pero sobre todo porque empiezas a descubrirte a ti misma y a tener cada día más claro qué es lo que quieres y qué es lo que te gusta. 

Y este post Va de Baco... porque ayer, entre vinos, tapas y Serrat compartí con mi mejor amiga confidencias y momentos que ya echaba de menos.
Este nuevo concepto de bar-restaurante acaba de aterrizar en el Madrid más castizo. Al lado de Ópera y el Teatro Real, el concepto consiste en pedir unos vinos (por copas o por frasca) y acompañarlos con unas tapas al más puro estilo gourmet pero al mejor precio.


El espacio es amplio, diáfano. La decoración es exquisita y la carta de vinos es lo mejor de la experiencia en Va de Baco.  Nosotras nos decantamos por un Ribeiro y lo acompañamos, según sugería la carta, con unas deliciosas croquetas de gambas (por tres euros las cuatro unidades).


El precio que véis a la izquierda de la lista de vinos blancos es por copas. El de la derecha es por frasca, que da para unas tres copas por persona. 
Los detalles estaban especialmente cuidados. Nos dieron una tapa de cortesía y nos encantó la forma de presentar los cubiertos: metidos en una bolsa de papel donde aparecía escrita la carta de tapas y platos

El resto de la velada la acompañamos con unas croquetas de cordero con salsa de curry, pulpo gallego sobre patata morada y mini hamburquesa de carne de wagyu. Todo exquisito.



Lo peor de Va de Baco, por sacarle algún defecto, fue el servicio. Pero estas cosas suelen pasar en Madrid, así que Enejota se va acostumbrando ya que lo importante es relativizar para poder disfrutar de los pequeños placeres de la vida.

@Nata297

 
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.