viernes, 30 de enero de 2015

Casa González: vinos, quesos y embutidos en una trastienda



Si no tenéis plan para este finde en Madrid, Casa González!! Sin duda :)
Nosotros estuvimos hace unos días y nos encantó. Es el sitio perfecto para tomar unos vinos y unas tapas (su especialidad son los quesos y fiambres).

Pero sin duda lo mejor del sitio es que conserva ese aire "años 30" que te traslada al Madrid más castizo.





Casa González fue una tienda de ultramarinos y la familia vivía en la trastienda. A día de hoy la trastienda es el lugar donde cenan los que se dejan caer por allí. 

¿Y qué se cena?
Pues cosas muy muy ricas. Nuestra elección fue:

Tabla de ibéricos


Petit Comte


Jabalí a la cazadora


Y la sorpresa final llega con el postre. 
Porque Casa González es un sitio con el encanto castizo aún vigente. Pero su carta incluye postres más "modernos", como los crepes. Nosotros pedimos uno de dulce de leche que nada tiene que envidiarle a los franceses :)


Además, el servicio en Casa González es excelente. No lo dudéis y probad este fin de semana (previa reserva eso sí, porque el local no es muy grande).

Buen finde y nos leemos en @EnejotaTW.

martes, 27 de enero de 2015

El no brunch en Dray Martina



Imagen: Facebook

Dray Martina es uno de los sitios de moda para hacer el brunch en Madrid.
Sin embargo, ¿es realmente inteligente optar por el menú de brunch en este restaurante?
Rotundamente: no.

Para que os hagáis una idea, esta es la carta del brunch que sirven los domingos, con precios que oscilan entre los 20-22 euros/persona.


¿Brócoli salteado?
¿En serio?
¿BRÓCOLI EN UN BRUNCH?

No dudamos de lo exquisito que puede llegar a estar el brócoli de Dray Martina pero nos pega poco para un brunch. Un brunch es más huevos Benedict, ¿no? O revueltos, o fritos. Acompañados de un surtido de bollería, algo de fruta, una ensalada...

Poca comida y mucha bebida vemos en este brunch.
Lo más recomendable es pasarse a la carta de desayunos/meriendas y personalizarse el menú porque, además de ser mucho más económico, es la forma óptima de no quedarse con hambre.


Así, por 10-15 euros podrás tomar café o té, huevos revueltos, tostadas y zumo de naranja. Y el que quiera más, puede pedir más. Hasta llegar a los 20 euros que cuesta el brunch imaginad si podéis pedir cosas ;)

En definitiva, Dray Martina es un sitio agradable, bien decorado y con una cocina bastante buena. 
Pero dejan bastante que desear el servicio (tuve que recordarle a nuestra camarera todo lo que me faltaba cada vez que me traía algo) y las opciones de la carta de brunch.

Seguiremos probando nuevos sitios para nuestra comida favorita de la semana.

Nos leemos en @EnejotaTW :)

sábado, 24 de enero de 2015

Comporta: la mejor esquina de la calle Serrano



¡Hola!

Sí, ha pasado mucho tiempo, pero ¡¡hemos vuelto!!
2015 va a ser un gran año y aunque el primer post ha tardado 24 días en llegar, es un post de los buenos buenos :)

Estrenamos el año de "la niña bonita" con una recomendación gastronómica muy top. Se llama Comporta y está al final de la Calle Serrano (Madrid), en un esquinazo.

Dicen que en verano la terracita de Comporta está muy animada (tendremos que volver para comprobarlo). Nosotros estuvimos la semana pasada cenando con amigos y os podemos asegurar que para un afterwork no está nada mal.

Nos encantó el sitio porque aunque la decoración es muy mainstream, el local es auténtico. Vintage pero de verdad. Con suelo de baldosas antiguo y en dos alturas.


 Imagen: Facebook


 Imagen: Facebook


Para  beber pedimos unas Alhambras porque no tenían otra cerveza, lo cual es un punto Enejota positivo pero para quien no le guste la Alhambra entiendo que no es agradable estar obligado a beber lo que te imponen.

La comida nos pareció exquisita. Con un equilibrio perfecto entre lo tradicional y la cocina de vanguardia. Pedimos unas raciones para compartir: chipirones, alcachofas y rabas de pollo, entre otras. Lo mejor es dejarse recomendar ;)

Rabas de pollo

Chipirones

Lo que sí que no compartimos fueron los postres :P
Yo elegí, como no podía ser de otra forma, una tarta de manzana. Espectacular. La manzana bien cocinada, ni muy dura ni excesivamente blanda. Y el helado de yogur le da el toque perfecto porque normalmente este postre se acompaña con helado de vainilla. 
¡¡Es una de las mejores tartas de manzana que he comido nunca!!


En defnitiva, os recomendamos que esta semana os paséis por allí, un jueves por ejemplo. Hay buen ambiente y es un sitio perfecto para un picoteo con amigos.

¡¡Qué paséis buen finde!!

Nos leemos en @EnejotaTW
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.