miércoles, 29 de enero de 2014

Jameson con ginger ale, tu nueva bebida favorita

Bye bye gin-tonic! Welcome Jameson con ginger ale ;)

Sí. sí. Como lo lees. Si lo que quieres es petarlo de verdad en los bares de Malasaña o quedar bien con esa persona especial, tu nueva bebida favorita es el whiskey Jameson con ginger ale y una rodaja de lima.


jameson-place-whiskey



El ginger ale es una bebida carbonatada que comercializan marcas como Schweppes.
Es lo que le da el toque definitivo a este combinado.
Es lo que hace que no parezca que estás bebiendo whiskey.
Es el ingrediente perfecto para dejar el gin-tonic y pasarte al Jameson.
Es difícil que te lo sirvan en un bar.

He ahí la gracia de tu nueva bebida favorita. Que no va a ser tan fácil conseguirla. Eso es lo que te va a aportar ese toque de sofisticación y diferenciación para petarlo de verdad.

Petarlo y quedar bien, como decíamos al principio.
Porque beber Jameson es saber que se destila tres veces en lugar de una o dos. Porque beber Jameson es saber que whisky y whiskey se parecen pero no son lo mismo. Porque beber Jameson es conocer la historia del escudo en la botella.

¿Que cómo puedes saber todas esas cosas? Pues yendo al Jameson Place, que ha abierto por segundo año consecutivo en Malasaña (Calle Minas, nº6) y es un plan perfecto para aprender a la vez que lo pasas bien.


jameson-place-whiskey



En el Jameson Place podrás probar el Jameson Ginger and Lime en una de sus catas de whiskey mientras ves una exposición de arte. Abre de jueves a domingo y estará hasta el mes de junio.
Por cierto, que la decoración del sitio es lo más auténtico de todo ;)


cata-whiskey-jameson-place


El aforo para las catas de whiskey es de 20 personas y las reservas se pueden hacer de 5 en 5 personas. Te lo recomendamos 100% :)


Más info siempre en @EnejotaTW




lunes, 13 de enero de 2014

Las 10 mejores hamburguesas de Madrid

"Una hamburguesa es cálida, tiene fragancia y es jugosa. Es a la vez la más espiritual y la más sensual de las formas. Es social y ligeramente erótica. Tú eres lo que crees que comes".- Tom Robbins.

La hamburguesa está de moda. Es un hecho. Y se acompaña con un gin-tonic. Eso es otro hecho. Y para bajar sus calorías se practica el running previa foto del momento en Instagram. Un hecho más…

En fin, modas aparte. Cada vez más restaurantes y bares de Madrid se afanan por poder presumir de tener la mejor hamburguesa de la capital. Desde Enejota creemos que sobre este manjar ya está casi todo hecho y dicho y que es difícil innovar, sobre todo teniendo en cuenta que la clave de una buena hamburguesa suele residir, como casi todas las cosas de esta vida, en la sencillez.

De todas formas la oferta para degustar en Madrid este plato estrella americano es muy amplia. Es fácil perderse entre tantas posibilidades. Así que si os gustó nuestro post de las 6 mejores pastelerías de Madrid, ahora hemos preparado nuestra guía particular con las 10 mejores hamburguesas de Madrid y dónde encontrarlas.


*Aviso: No hay un orden de mejor a peor, son las 10 hamburguesas que a nosotros más nos han gustado. Así que no están todas las que son, pero sí son todas las que están ;)


C/ Donoso Cortés, 90 y C/ Meléndez Valdés, 55


Baratas, sencillas y sabrosas. Así podrían definirse las hamburguesas de Don Oso. Para tomar de pie en la barra o para llevar, da lo mismo. Saben igual de buenas. Eso sí, las servilletas que no limpian nada no os las quita nadie ;)


La carta de Don Oso no es muy amplia, para qué nos vamos a engañar, pero tampoco se precisa. Una hamburguesa grande con bacon y queso, unas patatas fritas y una cerveza es todo lo que necesitáis para disfrutar. Y lo mejor es que todo sale por unos 5€ por persona!!



C/ Juan Hurtado de Mendoza, 11; C/ de Lagasca, 5 y C/ Conde de Aranda, 4

Qué podemos decir del gran “Fredo’s” que no esté ya dicho. Aún recuerdo, hace unos cuantos años ya, la primera vez que fuimos allí recomendados por nuestro amigo P.R.A. Al darle el primer mordisco a la hamburguesa nos vimos obligados a cerrar los ojos para que solo el sentido del gusto fuera el que nos diera la información de lo que estaba pasando.



Impresionante… ¡y auténtico! Este restaurante y su plato estrella, las hamburguesas, tienen esos dos adjetivos como palabras que mejor los definen. Lo primero el sitio, decorado con carácter americano 100%: banderas de todas clases, rodeos, country y todo lo “yankie” que podáis imaginar lo encontraréis allí. Incluido un hombre con sombrero tejano que se pasea de vez en cuando por el restaurante de Juan Hurtado de Mendoza y con quien deberíais pararos a charlar un rato. Que os cuente su historia (guiño, guiño)…


Lo segundo, y lo más importante, es su hamburguesa. Ya lo hemos dicho antes, pero lo repetimos: es impresionante. Está catalogada como la mejor de Madrid, pero el juicio lo dejamos en vuestras manos. Y, por cierto, armaos de paciencia porque el servicio es, sin duda, su punto flaco. ¡Imprescindible reservar!


Paseo de la Castellana, 89; C/ General Yagüe, 5 y C/ de Recoletos, 4

Recorrer los barrios, monumentos, edificios y calles de Nueva York a través de una hamburguesa es posible y puede hacerse en Madrid. La 5th Avenue, Wall Street, Empire State, Estatua de la Libertad, Harlem… podría parecer que estamos hablando de la Gran Manzana, pero lo único que estamos haciendo es nombrar las diferentes hamburguesas que podemos encontrar en la carta de New York Burger.


Uno de los grandes puntos a favor de New York Burger es la variedad y la posibilidad de elegir entre tres tamaños para nuestra burger: el de los flojos (250 gr.), el normal (350 gr.) y el de los valientes (500 gr.). El servicio es bastante atento y la decoración va muy en la línea del estilo que venden: 100% Nueva York.


El único “peeeeero” que le ponemos desde Enejota es que desde hace poco ya no es posible reservar. Si sois un grupo amplio corréis el riesgo de quedaros sin mesa. Pero, como ya hemos dicho, los camareros son bastante apañados y harán todo lo posible por ayudaros.


C/ María de Molina, 16

Llevan poco tiempo dando guerra, pero son ya expertos desde hace mucho en esto de hacer hamburguesas. Ha sido el último descubrimiento de Enejota y la verdad es que nos quedamos muy sorprendidos con lo que nos encontramos. De primeras un sitio pequeño, muy pequeño, pero bien decorado. Sencillo y moderno. Son realmente curiosas las fotos de rostros conocidos que te sonríen desde las paredes mientras se comen una Goiko. Sin duda la que más llama la atención es la de la Duquesa de Alba ;)


Y antes de entrar en lo que realmente importa queremos destacar dos cosas: la buena música que estuvo sonando en todo momento mientras comíamos y el trato tan agradable que recibimos. ¡¡Un diez!!

La hamburguesa Goiko destaca por su toque artesano y casero. Como si tú mismo te la hubieses preparado en casa. También llama la atención que puedes personalizar completamente tu hamburguesa con ingredientes de primera calidad, por si no os convence ninguna de las que hay en la carta. Nosotros os recomendamos La Pigma, que además tiene una curiosa historia que debéis preguntar cuando os la pidáis.



C/ San Joaquín, 5

Poder comer hamburguesas de cebra, jabalí, canguro, caballo o avestruz es lo que nos lleva a definirla como la de los intrépidos. No todo el mundo se atreve a ir más allá de la carne de cerdo o de vacuno…


Nosotros ya las hemos probado casi todas y creednos que merece la pena hacerlo. De todas las hamburguesas de la carta destacamos la de jabalí y la de cebra. ¡Espectaculares!



Tres cosas debéis tener en cuenta. La primera es que si queréis alguna carne que no sea de vacuno no podréis pedir el punto de la carne. Os la harán muy hecha por cuestiones de seguridad alimentaria. La segunda es que el local es bastante pequeño y no se puede reservar por lo que es posible que tengáis que esperar un poco, sobre todo en fin de semana. Y la tercera es que las hamburguesas no son muy grandes así que lo mejor es empezar por un entrante para ir llenando el estómago.


C/ Tierra de Melide esquina Mirallos (Las Tablas); C/ Serrano, 224 y C/ Diego de León, 13.

¿Os apetece poneros vuestras mejores galas para ir a comer una hamburguesa? Pues en La Vaca Picada no desentonaríais nada porque han seguido la filosofía de hacer de este plato algo muy elegante y sofisticado. Cuidan mucho los detalles y solo hay que ver sus fabulosos locales para saber a qué nos referimos.


Pero no vayáis a pensar que por eso sus productos tienen menor calidad. Todo lo contrario. La carta es muy amplia y tiene muchas posibilidades para elegir. Además este restaurante es famoso por contar entre sus entrantes con unos increíbles y gigantes aros de cebolla. Nosotros no somos muy fans y no los hemos probado, pero dicen que son de los mejores de Madrid…

Y en cuanto a “su majestad” la hamburguesa nosotros os recomendamos encarecidamente La Imperial: Lomo de Cebón del Norte a la parrilla, foie fresco y cebolla caramelizada de frambuesa.


Otro punto a favor de La Vaca Picada es que, aparte de los clásicos tamaños de la carne (160, 250 y 500 gr.), para los más glotones han incorporado una carne con un peso de nada más y nada menos que 660 gr!!! Eso sí, preparaos para rascaros el bolsillo, porque menos de 24€ no os los quita nadie.


Plaza del Amanecer en Méndez Álvaro, 2; C/ Barquillo, 8 y C/ Infanta Mercedes, 98

Tiende a pensarse que la sencillez es algo malo, relacionado con lo primario y lo simplón en el sentido más peyorativo de la palabra. No estamos de acuerdo. Desde Enejota siempre hemos creído en el “menos es más” y esa es precisamente la filosofía de The Burger Lobby. Se caracterizan por hacer y tener lo de siempre, lo que nos podríamos encontrar en cualquier hamburguesería. Pero a diferencia de cualquier otra, aquí lo hacen bien, sencillo y con un puntito muy chic.


Para los entrantes os recomendamos el gratén de patatas con bacon. Para comer tienen hamburguesas clásicas como la típica con bacon, queso y huevo, y un grupo de cinco mucho más elaboradas que merece la pena probar. Nosotros nos inclinamos por la French Burger: Carne de buey acompañada de rúcula, tomate natural, cebolla caramelizada, queso brie y foie de pato.



Además diremos a su favor que tiene menú diario hasta las 17:00h. Una muy buena opción para comidas con amigos o compañeros de trabajo.


C/ del Espíritu Santo, 12; C/ San Marcos, 26; C/ Cruz, 7 y C/ de Silva, 25

Presumen de tener pan y carne con certificación ecológica. La carta está impresa en una bolsa de papel. Las patatas las fríen en aceite 100% vegetal. Tienen una parte del menú destinada a los vegetarianos y las servilletas son de papel reciclado. Vamos, el sueño de cualquier hipster que se precie o de un buen naturista gastronómico.

Aunque si no entráis en ninguno de estos dos grupos no importa: sus hamburguesas están muy buenas y hacen que te olvides pronto de tanta ecología...
Son famosos por llevarse bien con los amantes del picante ya que una de sus hamburguesas más celebres es la Emergencias 112. No obstante, tranquilos porque no os hará arder la boca. Eso sí, si no sois aficionados a las cosas picantes, mejor no arriesgar ;)


Importante destacar que Home Burger colabora con Médicos sin Fronteras, lo cual nos parece una gran iniciativa que aplaudimos desde Enejota. Animamos a que más restaurantes se apunten a colaborar en acciones de este tipo.


Calle de Guzmán el Bueno, 67

Si hay que destacar un lugar que llame la atención por su contraste ese es sin duda la Cafetería HD. Hace ya tiempo que esta mítica cafetería de Madrid cambió de dueños para pertenecer al Grupo La Musa y, desde entonces, poco ha cambiado en la decoración sesentera del local. En otros tiempos esto hubiese sido una locura, pero ahora es un auténtico acierto y se llama estilo “vintage”.


Solo por la decoración ya merece la pena pasarse. Pero es que además su hamburguesa es espectacular. Pan artesanal de cerveza negra y buena carne de buey. Nosotros recomendamos añadirle bacon para redondear el plato y ¡¡a disfrutar!!
Dos cosas negativas que tiene la Cafetería HD: el pequeño tamaño de las hamburguesas y la ausencia de la clásica guarnición de patatas fritas. El tamaño porque con 150 gr. de carne no vas a ningún lado y menos si no la acompañas con patatas.



Hay dos formas de degustar estas deliciosas hamburguesas: comprarlas crudas para hacerlas en casa o comerlas en alguno de los muchos puntos de venta que hay por Madrid. Ambas opciones son muy recomendables y desde Enejota ya hemos probado las dos. Hace unos meses ya os contábamos cómo nos cocinábamos nosotros la hamburguesa perfecta ;)

Uno de los puntos fuertes de Hamburguesa Nostra es la variedad de tipos de carne que tienen. Con la mezcla de ingredientes consiguen que parezcan de países diferentes: Argentina, España, Japón, Italia, Rumania y un largo etcétera hasta llegar a 30 variedades distintas.

Si decidís cogerlas para llevar y hacerlas en casa os recomendamos que vayáis al Mercado de San Antón y disfrutéis con la experiencia de, además, comprar en los puestos del mercado el resto de ingredientes frescos para vuestra hamburguesa. Si por otra parte decidís que queréis comerlas en alguno de sus locales os recomendamos sin duda el restaurante/barra que tienen dentro del Gourmet Experience de El Corte Inglés de Nuevos Ministerios.

10 +1. McDonald’s: Siempre está cuando la necesitas

No es que sus productos sean destacablemente buenos, pero es un gustazo volver de fiesta y poder saciar el apetito por cuatro duros. En momentos así, las hamburguesas de McDonald’s nos saben a gloria, por eso no podíamos dejar de incluirlas en nuestro ranking ;)



Pero la lista, como os decíamos al principio, no acaba aquí. Hay muchas hamburguesas más que probar y disfrutar. A nuestros oídos han llegado varios sitios más en los que dicen que sirven unas hamburguesas que quitan el “sentío”.
¿Nuestros próximos destinos? Zombie Bar, Pecado carnal, Blanca 6, Buns y Mad Café.



Más novedades y tendencias en @EnejotaTW.

domingo, 5 de enero de 2014

Roma: 48 horas en la Ciudad Eterna

¡¡Feliz Año a todos!!
¿Cómo habéis entrado en 2014? :)

Nosotros aún nos estamos recuperando de estos días non-stop pero sobre todo estamos ansiosos porque esta noche vienen los Reyes Magos!!!

Y mientras esperamos os dejamos con el post de nuestra última escapada. Estuvimos 48 horas en Roma despidiendo 2013 y recibiendo a 2014 por todo lo alto!



Os dejamos algunas recomendaciones de dónde dormir, comer, comprar y disfrutar :) Y recordad que lo mejor para moverse por roma son las piernas!!


El Hotel Palazzo Montemartini fue nuestra elección para pasar la última noche del año en Roma. El trato fue excepcional y la habitación una maravilla. Además el hotel dispone de spa para los huéspedes, incluido en el precio.

Una parte del baño de nuestra habitación

Decoración de espacios comunes

Entrada al hotel

Decoración navideña en el exterior

Otro hotel muy recomendable en Roma es el Art, en la calle más bonita de la Ciudad Eterna: la Via Margutta.




En la Via Margutta es donde nos gusta pasar el tiempo a nosotros cuando vamos a Roma. Muy cerca pero aislada del bullicio de la Piazza del Popolo, en esta calle encontraréis un remanso de paz sin perder la esencia y el encanto romanos. Cafeterías, algún restaurante y muchas galerías de arte es lo que abunda en la Via Margutta.
Pero lo mejor de todo es el taller de un escultor artesanal, de los de toda la vida, que te talla en piedra la frase que tú le pidas. Eso sí, no lo hace en el mismo día, hay que pedírselo con algo de antelación.





Las otras dos calles que también nos encantan de Roma son la Via Frattina y la Via Belsiana. En esta última hay un restaurante que se llama Le Sorelle en el que se come estupendamente aunque el precio es algo desorbitado. Nosotros pedimos un entrante, dos platos de pasta y unas cervezas y la broma ascendió a los 75€. Y es que en algunos restaurantes de Roma te cobran, además del pan y demás detalles de bienvenida, unos 10€ por el servicio...

Cesta de pan variado: torta de aceite, pan con nueces...

Ensalada con mozzarella de bufala y prosciuto

Spaguetti con trufa y bacon


En cuanto a las compras, la Via del Corso es como nuestra Gran Via. Encontraréis de todo ;)
Para los souvenirs hay unos imanes que nos conquistaron. Nos habríamos llevado todos!!




De monumentos y puntos turísticos de interés mejor ni hablamos... Por algo Roma es la Ciudad Eterna, ¿no? Iglesias, fuentes, plazas... todas merecen la pena!

Pero hay una iglesia que no os podéis perder bajo ningún concepto. Muy poquita gente repara en su presencia y eso que para nosotros es la iglesia más bonita de Roma, por dentro y por fuera. Se llama San Andrés del Quirinale y está en la Via del Quirinale, 29. Es de Bernini y lo más característico es su planta de forma ovalada :)



Otro plan que no podéis dejar de hacer en Roma es comprar pizza al tagglio y comerla en la Fontana di Trevi por la noche. Cuando iluminan esta fuente es más espectacular aún... Además, por la noche suele haber menos gente que durante el día.

Un plan que, por cierto, fue el que hicimos nosotros en Fin de Año. Nuestro recorrido fue pizza en la Fontana - Paseo hasta Plaza de España - Paseo hasta la Piazza del Popolo para ver los fuegos artificiales, brindando con spumante - taxi hasta el Trastevere para recibir al 2014 con unos gin-tonics!



El Trastevere es el mejor barrio para cenar algo y tomar unas copas después. Siempre está muy animado y lo forman una gran cantidad de pequeñas callecitas peatonales por las que merece la pena perderse.

Si tenéis alguna duda sobre los preparativos de vuestra escapada a Roma no dudéis en contactarnos, estaremos encantados de aconsejaros!

Feliz Año y que os traigan muchas cositas los Reyes Magos :)

Nos leemos en @EnejotaTW
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.