martes, 29 de marzo de 2011

La "Gràcia" de Barcelona

Tiene Gràcia... Una puede ir a Barcelona trece veces y no cansarse nunca. Pero más Gràcia tiene aún ir a Barcelona trece veces y seguir descubriendo cosas a la décimo tercera. Es la Gràcia de Barcelona, que te atrapa y te hace volver, una y trece veces. Y tiene Gràcia...


Tiene Gràcia alojarse en el Chic&Basic Rambles por su ubicación, por su calidad-precio y sobre todo por saber hacer de la sencillez una ventaja diferencial. Sin grandes pretensiones, las habitaciones tienen un toque de diseño minimal al más puro estilo Ikea. Además, cuidan todo tipo de detalles y llegan incluso a sorprenderte con... ¡una cocina en la habitación! Nevera incluida, tiene Gràcia poder usar la sartén para hacerte un revuelto a las 7 a.m o poder prepararte un café vienés a las 13.00 p.m.


Tiene Gràcia ir desde la parada de metro de Jaume I hasta la catedral de Santa Maria del Mar y entrar por el camino a comer unos pintxos en un vasco. Bilbao Berria  es el sitio perfecto para hacerlo y para comer francamente bien. Imprescindible acompañarlo con una copa de vino blanco. 



Tiene Gràcia perderse por el barrio del Raval. Perderle el miedo y recorrerlo a cualquier hora. Ahí sí que hay bares, restaurantes y sitios de copas. Ahí sí que hay ambiente. Totalmente recomendable el Bar Lobo, del Grupo Tragaluz, y su arroz salvaje con verduras y salsa de mostaza (una locura).


Tiene Gràcia pasarse por Iguapop Gallery...esa tienda-galería de arte-librería en la que siempre te encuentras algo sorprendente, comoesta exposición...


Tiene Gràcia ser pobre y no poder alojarse en el Mandarin Oriental, el mejor hotel de Barcelona por bonito y bien ubicado, o alquilar un apartamento del edificio Suites Avenue en el Paseo de Gràcia.

Tiene Gràcia salir de fiesta por la noche por el barrio de (idem) Gràcia y terminar cenando en un brasileño o  bailando en la discoteca Costa Breve, donde te cobran 15 euros por entrada+copa y donde el cabecilla de turno va con las "listas" en un iPad...lo más in
Y tiene mucha Gràcia seguir sintiendo algo, incluso la décimo tercera vez, que una ve algo como esto:


Porque en Barcelona hay muy pocas cosas que no tengan Gràcia... hasta perderse por el barrio de Gràcia y no encontrar nada durante media hora de caminata tiene su recompensa. Todo en Barcelona la tiene. 
Porque la Barceloneta los domingos por la tarde...tiene Gràcia. Y Barcelona siempre será Barcelona. Y más si es con una buena, buenísima compañía. 

@Nata297

jueves, 17 de marzo de 2011

Post extra: Contra la obediencia


Ya publiqué un post extra, El sentimiento negativo, después de leer el libro que lleva ese mismo título, de Risto Mejide. Sí, Risto. El toca-...... de OT. Ese Risto. Un Risto que escribe impresionantes declaraciones de amor. Y hoy quiero recordar ésta porque algo me dice que es importante que lo plasme aquí y ahora (versión masculina, claro, para que suene más a "te lo dedico"):

Deberías ser un derecho fundamental. Estar recogido en la Constitución. Obligado por decreto ley. Aprobado por minorías muy absolutas.
Deberías estar patentado. Registrado como propiedad intelectual, industrial, personal y emocional. Dejar en ridículo y evidencia tanta copia y falsificación.
Deberías estar protegido. Parque natural. Maravilla del mundo. Reserva de la biosfera. Patrimonio de tu Humanidad. A partir de cierta hora, deberías estar prohibido. Sólo para adúlteras. Sólo para ellas y para mis ojos. El menos apto para casi todas las mayores.
En el resto del territorio deberías prodigarte por entregas. Darte de poquito en poquito, perdona pero es lo que tiene ser tú. También deberías salir en las películas. En todas las previsibles. En todas las que necesiten un gran final. Y en las que vayan directamente a DVD.
Deberías figurar en los cuentos. Contra toda bruja mala, a por todo lobo feroz.
Deberías ser noticia. En todas las ediciones, justo después de los deportes, antes de cada temporal. Deberías estar en los sellos. Sólo en cartas de amor, de las que ya nadie escribe, de las que ya nadie quiere leer.
Deberías sonar todo el día, una canción con tu nombre. Una de esas que es casi imposible versionar sin caer en herejía o sacrilegio. Y hablando del tema, deberías tener tu lugar reservado sobre cada altar. [...] Deberías hacer tantas cosas.
Como, por ejemplo, volverte dinero. Tan fácil de perder, tan difícil de ganar. Y, a veces, volverte hostia, tan fácil de ganar, tan difícil de olvidar.
Deberías ser producto de gran consumo. Acompañado siempre de tu slogan. Ni se le ocurra salir sin él.
Ser camiseta. O mejor, ropa interior. Imagino que no hay que explicarte por qué. Deberías llegar a todos los quioscos. Entre chucherías muy dulces y revistas que se compran por los artículos de investigación.
Igualmente habría que colocarte en farmacias. Entre profilácticos con sabores y pastillas para la lumbalgia, dosis de dos, cuatro y seis carcajadas al día.
Deberías cobrar por suspiro. Plus de peligrosidad cada vez que hicieras suspirar. En cuanto al precio, no sé, deberías salir más caro que las putas de lujo, pero tampoco tanto como un político, no nos vayamos a engañar.
Deberías convertirte en trofeo. Y declararte desierto edición tras edición.
Salirte de todos los mapas. Crecerte en los circos de enanos. Poner a parir a todas las burras. Y a caer de un burro a las que aún no lo son.
Deberías embotellarte en frascos de perfume. Que hubiese que restregar mucho para sacarte de la botella. Y luego encima tuviesen que concederte los tres deseos a ti. Fabricarte a mano y a máquina. Estamos todos hartos de tanto frotar. Patrocinar las cajas de kleenex.
Poner a prueba el blanco de Ariel.
Y ya puestos, deberías mirar mejor con quién andas...[...]

miércoles, 9 de marzo de 2011

Fin de semana en Bilbao

El País Vasco. Ese gran desconocido pero ahora ya colonizado por Enejota y A.P.B. Dos días en una ciudad que llaman "industrial" pero que a nosotras nos pareció cosmopolita y bastante acogedora.

Para el alojamiento está muy bien la zona del Casco Viejo (parada de Metro del mismo nombre) por su situación céntrica y porque suele estar siempre bastante animado. Zona de bares, tabernas y tiendas.
Os recomiendo el Petit Palace Arana ***. Eso sí...para salir de pintxos mejor a una hora tempranita que a las 22.30 ya no queda casi nadie, ni siquiera un viernes.



Para unos buenos desayunos sanos y naturales sin duda La Casa del Yogur ( en el Casco Viejo) es el sitio: yogur natural azucarado, el mejor que he probado nunca, y por supuesto productos de Delicatessen La Ermita, que son insuperables. 


Donde también encontramos yogures naturales fue en el Restaurante La Florinda. El espacio de comida&música que se encuentra en el recién reformado centro de La Alhóndiga. Es el típico restaurante que Enejota montaría si tuviera que montar un restaurante, por detalles como estos...





Y qué decir de La Alhóndiga. Gran trabajo, como siempre, el de Philippe Starck, que ha convertido este antiguo almacén de vinos en un centro cultural de 43.000 metros cuadrados...Además cuenta con el añadido de las 43 columnas hechas por Lorenzo Baraldi, que representan diferentes culturas y que aportan, si cabe, un poquito más de contraste a la nave central del edificio. Impresionante. 



Justo aquí se encuentra la Plaza Arriquibar que es la que resume a la perfección ese ambiente cosmopolita y acogedor de Bilbao. Nos encanta por su decoración y por las tiendas y locales que la rodean. Muy cerca está The Loft, la discoteca perfecta para una noche de sábado. No pagas entrada pero el precio de las copas no tiene nada que envidiarle al de Madrid...


Y para una mañana de sábado, de pintxos y compras, es genial el callejón de Indautxu. Tiene muy pocos locales, pero todos merecen la pena así que se puede hacer una buena ruta. Y entre medias, tiendas adorables como NARATA.


Bilbao es sobre todo buen comer..........



........ y Guggenheim, inevitablemente. Con genios como Frank Gerhy o Jeff Koons, ¿a quién puede no gustarle esto?




Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.