lunes, 30 de agosto de 2010

Guía rápida para la Fashion's Night Out

He ido enterándome de algunos planes para la noche de la moda en Madrid y de momento esta es mi lista de básicos para el 9 de septiembre. Aunque en esta edición me gustaría decantarme más por la zona de Triball (una de mis favoritas de Madrid, a espaldas de la Gran Vía) estas son mis elecciones, por el momento:

- Pulsera especial para la Fashion's Night Out de Folli Follie


- Subastas en Durán cada hora a partir de las 21:00

- Exposición en Scalpers de dEmo Artist




- Cupcakes en Kipling

- Degustación de sushi y chocolates en Benny Room

- Exposición de portadas de Vogue en la calle Serrano

- Regalo de una eco bag en Purificación García si escribes en su muro

- Regalo para las que lleven las uñas pintadas de rojo en Carolina Herrera

- Colección de lacas de uñas de Chanel, 'Les Khakis', en el Corte Inglés de Serrano, los colores de moda para esta temporada


Y todo esto...pasaporte en mano, está claro :)

@Nata297


domingo, 29 de agosto de 2010

Otro Casino es posible

Si mezclamos el blanco más impecable de las típicas terrazas chill out veraniegas con el sabor de los mejores cócteles caribeños y la magia de la suerte y el azar, tenemos Hasard 29. Es el nuevo Casino de verano de Torrelodones (Madrid). Casino+Copas+Estrellas y suerte, mucha suerte...
Los jueves de 23:00 a 04:00 y viernes y sábados de 23:00 a 05:00, otro casino es posible. En una terraza blanca, con sillones y mesas-lámpara se puede jugar a la ruleta y al black jack de forma un poco más sofisticada.









Y como el verano toca ya su fin, a lo mejor necesitéis una chaquetita para resguardaros de la brisa. El encaje vuelve a pegar fuerte esta temporada, Enejota ya tiene la suya, una blazer camaleónica que dará mucho juego este otoño. Combinada con estas horquillas, con toques de encaje también.







Para los que busquen un plan más cultural Enejota recomienda una obra de teatro que te hace pasar un par de horas divertidísimas. Toc Toc, que trata de los trastornos obsesivos-compulsivos... en el Teatro Príncipe Gran Vía.  Las risas están aseguradas para todos.




martes, 24 de agosto de 2010

Mallorca: 3 planes para 3 días

Un fin de semana más Enejota se ha decantado por las Baleares para desconectar un poquito del mundanal ruido y es que algo tienen que enganchan, sobre todo Palma de Mallorca.

Para el viernes nos decantamos por una cena en el mejor italiano de Portixol, La Rigoletta. Conocido por el atentado de la banda terrorista ETA el verano pasado, fobias aparte, se come de maravilla y la decoración, entre el diseño italiano más moderno y tradicional, hace que la velada sea muy agradable. A tan sólo 100 metros de la orilla del mar, es ideal para cenas en grupo por el gran tamaño de su terraza.


Y para completar la estancia en las islas, el sábado reservamos una excursión al Archipiélago de Cabrera. Dos horas de trayecto en una lancha a toda velocidad por el Mediterráneo con música chill-out de fondo y un paisaje espectacular. Acantilados, aguas cristalinas, cuevas para hacer buceo... Merecen la pena los 38 euros que cuesta el no perderse esta maravilla de la naturaleza.






Aprovechando que la excursión dejaba tiempo libre para bucear en una de las cuevas de la isla de Cabrera, Enejota estrenó su última adquisición: unas gafas de buceo con cámara incorporada que, además de fotografías, hacen vídeos. ¡Es una pasada! El tonito vintage de las fotos que no se hacen bajo el agua, ¡mola!



Y después de una mañana de barco, que agota, un buen arroz mallorquín para reponer fuerzas en el restaurante El Castillo del Bosque, en Felanitx. Cocina mediterránea tradicional y especialmente buenos el arroz negro y el de pulpo y vieiras. La decoración deja bastante que desear durante el día, con algo más de encanto por la noche, pero lo mejor es dejarse llevar y darse un gusto para el paladar. 

 

Por la noche quisimos ser un poco más cool y pecamos de modernos acercándonos hasta el Puro Beach Palma Bay. Bastante alejado del centro de Palma y con un servicio pésimo de camareros, como suele pasar en los clubes de playa. Para una cena por la noche no es demasiado recomendable ya que su carta, a base de ensaladas y sandwiches, con algún toque oriental, es bastante limitada. El entorno es precioso, la decoración a base de mobiliario blanco es impecable, pero por lo demás no merece la pena. Ambiente bastante tranquilo para ser un sábado por la noche. 



Ensalada de queso de cabra con espinacas y pera + ensalada de jamón ibérico con higos y almendras




Para el último día volvimos a una de las mejores playas del mundo, cita indispensable para todo aquel que viaje a la isla. La Playa de Es Trenc, en la que no caben las descripciones porque las imágenes hablan por sí solas. Incluso un domingo de agosto la calma es infinita. Comer en su chiringuito también es ideal, nada que ver con los típicos bares de playa con cartas limitadísimas y manidas. Unas gambas al ajillo para empezar y de ahí, en adelante...




Pero aquí no acaba la cosa. Enejota volverá a la isla en septiembre para poner punto y final a un verano de descubrimientos mallorquines. Hasta entonces, au revoir!

@Nata297

jueves, 19 de agosto de 2010

Las greguerías visuales de Metrópoli

Recuerdo con nostalgia las tardes en las que Laura, mi profesora de Diseño Gráfico en la Universidad, nos hablaba de cíceros, blancos atrapados o letras romanas de transición. Tipómetro en mano, escuchaba sin perderme detalle sus lecciones sobre la composición y el diseño de las publicaciones. Y entre esas explicaciones un día nos contó cómo hacer una buena portada en las revistas. La idea era sencilla: no hay reglas de diseño, sino que lo mejor es dejarse llevar con total libertad y apostar por lo diferente, rompedor, innovador. Y como ejemplo de todo lo anterior, mi profesora nos trajo unas portadas de la revista Metrópoli. No podría haber hecho mejor elección. Y es que todas ellas son una seña de identidad de la revista y han sido valoradas incluso como uno de los 25 Influential Movements in News Design. Para su Director de Arte, Rodrigo Sánchez, el arte y el diseño caminan de la mano para hacer que la realidad periodística sea atractiva y diferente. Las portadas de Metrópoli son su obra más personal y reconocida. El Instituto Europeo de Diseño (IED, Calle Larra, 14) ha querido recoger las cien mejores en una exposición que se mantendrá hasta el 2 de septiembre para celebrar las dos décadas que Metrópoli lleva ofreciéndonos sus greguerías visuales. Como siempre en estas cosas, no hay mucho más que añadir, pasen y disfruten.











Y esto es sólo un pequeño avance...

lunes, 2 de agosto de 2010

Diario Secreto de Mallorca 2

Lo prometido es deuda y en su segunda escapada a la isla Enejota ha descubierto nuevos lugares, bonitos, mágicos, diferentes...

Empezamos, como no podía ser de otra manera, con las calas y playas más espectaculares.

CALA MITJANA: en el último post mallorquín hablábamos de Cala Sa Nau. Pues bien, para llegar a Mitjana no hay más que dejar el coche en el mismo sitio y recorrer un camino de piedras durante unos 10-15 minutos hasta llegar a esta cala de no más de 50 metros de ancho.


La arena no puede estar más limpia ya que, cada día los empleados, del hogar de la familia Fierro March se dedican a retirar cualquier resto de suciedad que pueda haber quedado del día anterior. Y es que esta familia tiene su mansión de verano situada en la misma cala. Beach house, embarcadero propio... todo un espectáculo de lujo y exclusividad en una cala de aguas cristalinas y gran cantidad de peces.

PLAYA DE FORMENTOR: Porque no es lo mismo una cala que una playa y no es lo mismo el norte que el sur de Mallorca. Pero la arena blanca y el agua cristalina sí coinciden en todas ellas. Formentor, con sus paisajes montañosos, con su gente, sibarita a la par que modesta, con sus pinos y su cabo. Es una visita obligada para todo aquel que vaya a pasar unos días a la isla.



Al ser playa, y no cala, cuenta con algún valor añadido, como excelentes chiringuitos playeros a lo cool, para la gente de bien. El que se aferra a las tradiciones tiene si no buena sombra bajo los pinos de Formentor para destapar papel albal y tupper.




Un edificio reina el lugar. Es el Hotel Barceló Formentor. Clásico, tradicional, muy cuidado y con excelente vegetación. Nos tomamos un café en su terraza principal y, aunque dejó bastante que desear, el entorno no podía ser mejor.




Y siguiendo con Formentor, tenemos su cabo. Impresionantes vistas durante el camino y una vez en el faro. Parada también obligatoria para los amantes de las panorámicas.


CALA ANTENA: en la zona de Cales de Mallorca se encuentra esta pequeña cala que cada año está más sucia y descuidada. Quizá sea por las fiestas que se organizan en ella todos los viernes de verano a partir de las 23.00 horas. Cócteles y buena música, pero la playa sufre, al día siguiente, la resaca de una noche movidita...

Pasamos ya a la gastronomía isleña y lo hacemos con dos propuestas diferentes pero igualmente originales:

SOL Y VIDA:  sus dueños son alemanes pero la carta tiene como base la dieta mediterránea. Lo mejor son sus panes artesanos y caseros (de aceitunas, de tomate, de cereales...), sus vistas a Cala Murada, su pato con tallarines a la naranja y su crema catalana (servida en un coco).

BLD: nos gustan los restaurantes con nombres a base de siglas y más si se trata del restaurante-terraza del Museo Es Baluard, en el Paseo Marítimo de Palma de Mallorca. Un entorno artístico con unas vistas inmejorables de la bahía y la catedral, música en vivo, velas y una carta de fusión asiático-mediterránea: gazpacho con tofu, pollo yakitori y gató con helado. Unos 30 € por persona. 




Volvemos con la maleta llena de fotografías, tarjetas de visita y algo de arena. Lo hacemos en la clase business del Airbus A330 de Air Europa, con asientos totalmente reclinables y pantallas individuales en cada uno de ellos. 





Y con una lección aprendida: en tiempos de crisis lo mejor es elevar la autoestima y para ello la opción que Enejota elige es invertir en cosméticos de lujo. El nuevo iluminador de Yves Sain Laurent, Touche Éclat, es ideal para aquellas que luchan cada mañana con las ojeras y bolsas en torno a sus ojos. El efecto, con unos pocos golpecitos, es instantáneo y realmente ilumina la mirada.


@Nata297
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.