lunes, 2 de agosto de 2010

Diario Secreto de Mallorca 2

Lo prometido es deuda y en su segunda escapada a la isla Enejota ha descubierto nuevos lugares, bonitos, mágicos, diferentes...

Empezamos, como no podía ser de otra manera, con las calas y playas más espectaculares.

CALA MITJANA: en el último post mallorquín hablábamos de Cala Sa Nau. Pues bien, para llegar a Mitjana no hay más que dejar el coche en el mismo sitio y recorrer un camino de piedras durante unos 10-15 minutos hasta llegar a esta cala de no más de 50 metros de ancho.


La arena no puede estar más limpia ya que, cada día los empleados, del hogar de la familia Fierro March se dedican a retirar cualquier resto de suciedad que pueda haber quedado del día anterior. Y es que esta familia tiene su mansión de verano situada en la misma cala. Beach house, embarcadero propio... todo un espectáculo de lujo y exclusividad en una cala de aguas cristalinas y gran cantidad de peces.

PLAYA DE FORMENTOR: Porque no es lo mismo una cala que una playa y no es lo mismo el norte que el sur de Mallorca. Pero la arena blanca y el agua cristalina sí coinciden en todas ellas. Formentor, con sus paisajes montañosos, con su gente, sibarita a la par que modesta, con sus pinos y su cabo. Es una visita obligada para todo aquel que vaya a pasar unos días a la isla.



Al ser playa, y no cala, cuenta con algún valor añadido, como excelentes chiringuitos playeros a lo cool, para la gente de bien. El que se aferra a las tradiciones tiene si no buena sombra bajo los pinos de Formentor para destapar papel albal y tupper.




Un edificio reina el lugar. Es el Hotel Barceló Formentor. Clásico, tradicional, muy cuidado y con excelente vegetación. Nos tomamos un café en su terraza principal y, aunque dejó bastante que desear, el entorno no podía ser mejor.




Y siguiendo con Formentor, tenemos su cabo. Impresionantes vistas durante el camino y una vez en el faro. Parada también obligatoria para los amantes de las panorámicas.


CALA ANTENA: en la zona de Cales de Mallorca se encuentra esta pequeña cala que cada año está más sucia y descuidada. Quizá sea por las fiestas que se organizan en ella todos los viernes de verano a partir de las 23.00 horas. Cócteles y buena música, pero la playa sufre, al día siguiente, la resaca de una noche movidita...

Pasamos ya a la gastronomía isleña y lo hacemos con dos propuestas diferentes pero igualmente originales:

SOL Y VIDA:  sus dueños son alemanes pero la carta tiene como base la dieta mediterránea. Lo mejor son sus panes artesanos y caseros (de aceitunas, de tomate, de cereales...), sus vistas a Cala Murada, su pato con tallarines a la naranja y su crema catalana (servida en un coco).

BLD: nos gustan los restaurantes con nombres a base de siglas y más si se trata del restaurante-terraza del Museo Es Baluard, en el Paseo Marítimo de Palma de Mallorca. Un entorno artístico con unas vistas inmejorables de la bahía y la catedral, música en vivo, velas y una carta de fusión asiático-mediterránea: gazpacho con tofu, pollo yakitori y gató con helado. Unos 30 € por persona. 




Volvemos con la maleta llena de fotografías, tarjetas de visita y algo de arena. Lo hacemos en la clase business del Airbus A330 de Air Europa, con asientos totalmente reclinables y pantallas individuales en cada uno de ellos. 





Y con una lección aprendida: en tiempos de crisis lo mejor es elevar la autoestima y para ello la opción que Enejota elige es invertir en cosméticos de lujo. El nuevo iluminador de Yves Sain Laurent, Touche Éclat, es ideal para aquellas que luchan cada mañana con las ojeras y bolsas en torno a sus ojos. El efecto, con unos pocos golpecitos, es instantáneo y realmente ilumina la mirada.


@Nata297

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.