jueves, 19 de agosto de 2010

Las greguerías visuales de Metrópoli

Recuerdo con nostalgia las tardes en las que Laura, mi profesora de Diseño Gráfico en la Universidad, nos hablaba de cíceros, blancos atrapados o letras romanas de transición. Tipómetro en mano, escuchaba sin perderme detalle sus lecciones sobre la composición y el diseño de las publicaciones. Y entre esas explicaciones un día nos contó cómo hacer una buena portada en las revistas. La idea era sencilla: no hay reglas de diseño, sino que lo mejor es dejarse llevar con total libertad y apostar por lo diferente, rompedor, innovador. Y como ejemplo de todo lo anterior, mi profesora nos trajo unas portadas de la revista Metrópoli. No podría haber hecho mejor elección. Y es que todas ellas son una seña de identidad de la revista y han sido valoradas incluso como uno de los 25 Influential Movements in News Design. Para su Director de Arte, Rodrigo Sánchez, el arte y el diseño caminan de la mano para hacer que la realidad periodística sea atractiva y diferente. Las portadas de Metrópoli son su obra más personal y reconocida. El Instituto Europeo de Diseño (IED, Calle Larra, 14) ha querido recoger las cien mejores en una exposición que se mantendrá hasta el 2 de septiembre para celebrar las dos décadas que Metrópoli lleva ofreciéndonos sus greguerías visuales. Como siempre en estas cosas, no hay mucho más que añadir, pasen y disfruten.











Y esto es sólo un pequeño avance...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.