sábado, 27 de octubre de 2012

Enejota recomienda: Popitas Zero o cuando comer palomitas no está reñido con la dieta



Las Popitas Zero son palomitas light. Sí, sí: light, no engordan (o engordan menos). Es cierto que ahora vamos menos al cine porque a precio de oro pocos se lo pueden permitir ya, pero para esas tardes de sofá y manta en casa estas palomitas van a ser nuestras aliadas a partir de ahora.

Y es que además hay opción de tomarlas en bolsas individuales, no tenéis por qué convencer a vuestro novio o compañer@ de piso de que las tomen si no quieren...

Tienen el sabor de siempre pero nada de grasas añadidas... además, la campaña que han hecho es buenísima, por eso os dejamos ahí arriba el spot, nos parece genial ;)

@EnejotaTW

Ivorypress saca lo mejor de la arquitecta Zaha Hadid

Zaha Hadid es mi arquitecta favorita. En el colegio estudiamos a otros, como Mies van der Rohe, pero Zaha Hadid es mi favorita ahora, aunque no aparezca en los libros de arte del colegio. Y digo que es mi favorita porque me produce sensaciones cuando contemplo sus obras, me hace sentir diferente, me hace soñar e imaginar, me saca una sonrisa. Es un genio.


Ahora, Ivorypress acoge en su espacio de exposiciones la muestra "Zaha Hadid. Beyond Boundaries, Art and Design". Es una exposición que se inauguró el pasado 4 de septiembre y que permanecerá hasta el 3 de noviembre y que incluye grandes iconos de Zaha, como es el caso de la silla Z:


La exposición plantea una panorámica de la producción artística de la arquitecta Zaha Hadid en la que se refleja su personal visión del mundo a través de dibujos, esculturas, mobiliario... 100% recomendable, os dejamos unas muestras de por qué:









Que disfrutéis de lo que queda de fin de semana ;)

@EnejotaTW

domingo, 21 de octubre de 2012

En tiempos de Maricastaña, Madrid fue mejor

Si hay algo que tenga Madrid y otras ciudades no es la innovación: cada fin de semana puedes ir a un sitio nuevo, que no te vas a aburrir nunca de probar y descubrir cosas. Eso nos ha pasado esta vez con Maricastaña, un restaurante de los de ahora con cocina de la de antes.

Y es que Maricastaña es rural, es eco, es saludable, es chic... El barrio en el que está es el más in ahora mismo en Madrid: Triball, o el triángulo de Ballesta, y lo que más nos gusta de la decoración de Maricastaña son los detalles. Os enseñamos algunos en estas fotos que hemos cogido de su Facebook:




El sitio es ideal para ir a comer ya que la carta está basada en un menú saludable. Además también ofrecen brunch los fines de semana ;)



Nosotros de momento sólo hemos probado sus croquetas de jamón (también las tenían de zanahoria) pero sobra decir que volveremos a hacer el brunch, a comer, a cenar... a lo que sea, pero volveremos, porque lo que está claro es que en tiempos de Maricastaña, Madrid fue mejor...

Que tengáis buena semana :)

@EnejotaTW

domingo, 14 de octubre de 2012

Puente de octubre en Salvador de Bahía (Brasil) con Air Europa

Hemos conquistado América del Sur. 
Gracias a Air Europa y a su Clase Business hemos pasado el puente en Brasil, concretamente en Salvador de Bahía.

Y, ¿por qué volar en clase business con Air Europa? Pues por los pequeños detalles, como estos:

 Asientos ultra-reclinables...

 Revistas de alta gama

 Pantallas individuales para elegir música y películas durante el vuelo

 Almohadas y edredón para cada asiento



Lo cierto es que un puente sabe a poco, pero había que aprovecharlo y éstas son nuestras recomendaciones por si tenéis la oportunidad de pasar alguna vez en la vida por Salvador de Bahía:

- Hotel Deville, en la Playa de Itapua: lo mejor, sin duda, es la variedad de su desayuno. Os enseñamos algunos detalles del hotel:

 Lobby del hotel / Recepción




 Terraza de desayuno / cena

 Jardines del hotel

 Milkshake de coco en la piscina del hotel

 Buffete


 Compañeras de desayuno...

 Alrededores del hotel

Piscina

- Para los inquietos, recomendamos una excursión al Pelourinho, en la parte alta de Salvador de Bahía, el puerto al que llegaban y en el que se compraban los esclavos africanos en la época colonial. 
Os dejamos un detalle de una de sus calles, para que os hagáis una idea:


Para subir hay que coger el ascensor llamado "Elevador Lacerda" (curioso nombre, sí...) pero antes merece la pena pasarse por el Mercado Modelo y echar un vistazo, muy a lo "zoco" marroquí:





- En cuanto a las típicas pulseras de cinta de colores, en el Pelourinho los brasileños te persiguen para ponértela y, dicen, que eso es lo que hay que hacer para que dé suerte. Algunos no te piden nada, te la regalan, así que no temáis y dejad que os la pongan para volver con un poquito de suerte brasileña, que falta nos hace...

- Para comer por el Pelourinho lo mejor es dejarse llevar y probar algo típico en los puestos de las plazas que hay por la zona, como este arroz con alubias y carne:


Por cierto, para las it girls: la moda en Brasil son las bailarinas de caucho para ir a la playa, ¡nos encantan! Se llaman It Beach Brasil y son muy originales.

Que tengáis un buen comienzo de semana ;)

domingo, 7 de octubre de 2012

El brunch en Madrid: Motha

"Los perros son bienvenidos". Con eso ya nos conquistaron estos chicos de Motha. Tenemos que ir con nuestros amigos E.P y E.A la próxima vez para llevarnos a Ilo, va a estar en su salsa :)


Se definen como "unos rústicos muy modernos" y no pueden tener más razón. Lo mejor es que esta mezcla les ha llevado a crear el restaurante con el mejor brunch de Madrid, lo sentimos por el Oliver, pero la paz y la calidad de Motha no la supera ningún otro brunch de la capital. 

Para empezar, la decoración es exquisita, nos ha encantado cada detalle, desde el papel pintado de las paredes, hasta la carta y pasando por la pizarra de la entrada:



(Imagen tomada del Facebook de Motha)


Pero vamos al lío: el brunch en sí mismo. Como veis en la imagen de la carta de Motha, hay 4 opciones: desayunar por 10 €, tomar el aperitivo por 9 €, comer por 15 € o hacerlo todo junto, que es el brunch, por 26 €. Nosotros, valientes, nos hemos decantado por la última opción y lo cierto es que nos ha encantado.

¿Lo mejor del brunch en Motha para Enejota? Muy fácil:

- El servicio: atención personalizada 100%, pero sin agobios...
- La música, relajante a más no poder
- La calidad de la comida, todo casero, todo hecho con amor :)
- El yogur natural con miel y fruta
- El sandwich mixto, brutaaaaaaaal
- El bagel y la limonada. Ah! Y el crumble de manzana, conquistadita me tenéis ;)

 Detalle del yogur junto a la tostada que se tomó J

 Las patatas rústicas también son un puntazo




Las comparaciones son odiosas pero es que por un euro más de lo que cobra el Café Oliver estos chicos han sabido encontrar el punto clave, marcar la diferencia y generar el engagement necesario para que, al menos nosotros, queramos repetir sin parar ;)

Y a brindar por la vida, ¡¡que son dos días!!


Por cierto, podéis seguir a Motha también en su genial blog: EstoEsBroadway, 100% recomendable.
Que tengáis buena semana ;)

@EnejotaTW
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.